Natacion:El entrenador oficial de la selección nacional de natación de Venezuela, Luis Moreno, estuvo de gira recientemente por varias ciudades de los Estados Unidos monitoreando los entrenamientos de los nadadores criollos que participarán en las Olimpíadas de Beijing 2008.Durante su estadía en suelo norteamericano, el técnico carabobeño visitó a los tritones Albert Subirats, Octavio Alessi, Ricardo Monasterio, Daniele Tirabasi, Erin Volcán y Arlene Semeco.
“Vamos muy bien, y de hecho esta visita nos tranquilizó bastante”, aseguró. “Nuestros muchachos han asumido con mucha responsabilidad y seriedad su preparación olímpica”. Según explicó el entrenador, el recorrido no sólo disipó las dudas en cuanto el estado físico de los atletas, sino que permitió establecer el programa de competencias que seguirán rumbo a Pekín.
Moreno también destacó como un punto a favor para Venezuela que luego de los NCAA (Juegos Universitarios) que finalizarán el próximo 27 de marzo, los vinotinto quedarán absueltos de compromisos con sus universidades y podrán cumplir a cabalidad con el plan de trabajo diseñado por la federación.
Al ser consultado sobre sus expectativas de cara al certamen, el entrenador dejó entrever que el objetivo es meterse en dos finales y cuatro semifinales. “Antes de hablar de una medalla lo primordial es clasificar a la final, estando allí el podio está más cerca”.
En relación a Albert Subirats, quien es considerado como el venezolano con mayores opciones de colgarse una medalla, Moreno señaló que “está tuteándose con los mejores del planeta, recientemente derrotó al campeón mundial Jean Crocker. Yo pienso que el primer reto que es (llegar a) la final se va a dar, pero después hay que estar claro que competirán los ocho mejores del mundo, y en mariposa son apenas 50 centésimas que separan al primero con el octavo”.
Por su parte, la nadadora que recibió el visto bueno fue Erin Volcán, sobre quien Moreno comentó: “de todo el grupo yo pienso que ella es una de las que más fuerte entrena. Sus tiempos en entrenamiento han bajado mucho en comparación a años anteriores. Es probable que pueda llegar a la semifinal de los 200 metros espalda”.
Sobre Arlene Semeco, doble campeona panamericana y fuerte candidata a meterse en una final, indicó que viene recuperándose satisfactoriamente de una operación en su hombro izquierdo. “Según indican los médicos Arlene pudiera regresar a las piscinas antes del 15 de marzo, no obstante durante todo este tiempo ha venido realizando ejercicios aeróbicos para mantener su peso”, explicó.
Con respecto a Daniele Tirabassi, otro tritón oriundo de Carabobo, que aún no tiene un cupo definitivo en la nómina de la selección, aseveró que “es todavía un atleta muy joven, pero yo creo que tiene mucho chance de entrar en el grupo. Si hablamos de porcentaje diría que un 70%”.
Ya para finalizar, informó que el próximo 08 de junio, dos meses antes de las olimpíadas, se realizará otra gira por Norteamérica, a fin de canalizar cualquier inconveniente que pueda suscitarse antes de la competición.

Volley:
El partido disputado en la tarde del sábado 9 entre la selecciones femeninas de China y España se saldó con un marcador de 67 a 64 a favor del combinado asiático. El equipo chino se hizo con la victoria del encuentro gracias a los dobles dígitos de tres de sus jugadoras. A pesar de que el marcador del partido nunca mostró una diferencia de más de 10 puntos, esa siempre fue a favor del equipo chino. El combinado español apretó el acelerador en el último cuarto acercándose en 3 puntos para igualar el encuentro. Pero no fue posible y las chinas acabaron por anotarse este primer paso en el camino hacia el podio.Esta es la tercera olimpiada de la selección española, su mejor calificación fue el quinto lugar en Barcelona 1992 y el sexto en la Olimpiada anterior. Actualmente es la quinta mundial, caracterizándose por su ataque rápido y efectivo.China y España se han enfrentado varias veces, la última en un partido preolímpico el 4 de junio, en el que China perdió por 4 puntos. Antes se enfrentaron en dos ocasiones en los campeonatos mundiales de 2002, con un partido para cada combinado. En la competencia de cuatro países este año, China fue derrotada por España por 60-64; en el Campeonato Europeo del año pasado la española obtuvo el segundo lugar y en las eliminatorias olímpicas de Beijing derrotó a la de Brasil.Pero ya se acabaron los partidos preparatorios, la hora de la verdad ha llegado y el equipo chino ha saldado con victoria este primer encuentro en su lucha por las medallas.
Ajedrez: